Logo Poder Judicial
Logo Observatorio de violencia de género contra las mujeres y acceso a la justicia
Logo Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia
Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia

Calendario

Calendario de eventos

Ejecución de deudas líquidas en los procesos alimentarios y familiares
Desde Jueves, 01. Febrero 2024
Hasta Miércoles, 10. Abril 2024
Accesos : 3

La Escuela Judicial “Lic. Édgar Cervantes Villalta” La Comisión de Familia 

Invitan a todas las personas Coordinadoras y Técnicas judiciales que conocen de las materia de familia, Niñez y Adolescencia,  Pensiones Alimentarias y Violencia Doméstica a participar en los cursos autoformativos  

  • TJC047 Manejo de audiencias para el personal técnico judicial
  • TJC042  Ejecución de deudas líquidas en los procesos alimentarios y familiares  

Fecha de cierre de inscripción: Viernes 12 de enero, 2024  

Fechas de ejecución de los cursos:   Del 01 de febrero al 10 de abril 2024  

Requisitos: 

  • Realizar el proceso de inscripción por medio del sistema SAGA  de la Escuela Judicial, verificar que datos en el sistema están actualizados
  • Conocer de las materias de familia, Niñez y Adolescencia,  Pensiones Alimentarias y Violencia Doméstica. 
  • Haber aprobado el curso “Primer acercamiento a la reforma familiarista para el personal técnico judicial”
  • Los cursos se ejecutarán en la plataforma de cursos de la Escuela Judicial y estará habilitado en un horario de 24/07.  Por realizar fuera del horario laboral no es indispensable el visto bueno del superior.
  • No hay restricción en el número de cursos que desee matricular.
  • Se les pide asegurarse que los datos consignados en el sistema SAGA se encuentren actualizados para evitar inconvenientes con la aceptación en el proceso.

Para consultas comunicarse al correo kfonsecac@poder-judicial.go.cr.  Se insta a a el realizar el proceso formativo de previo a la entrada en vigencia de la Reforma Procesal de Familia en el 2024, además se le recuerda al personal que conoce de las materias de familia, en atención a la circular No. 190-2021 del Consejo Superior que señala la obligación de participar en la capacitaciones relacionadas con el Código Procesal de Familia.

Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.
FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir