Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia

Violencia doméstica

Imagen ilustrativa

Toda persona tiene derecho a una vida sin violencia y las mujeres no tienen por qué ser la excepción. Es un derecho que no se pierde ni al que renuncia una mujer por el hecho de estar en una relación, sea ésta doméstica o de cualquier otro tipo.

La violencia doméstica es cualquier situación de maltrato físico, psicológico, sexual o patrimonial, en el que la persona que realiza el acto violento tiene una relación de consanguinidad, afinidad o adopción con la persona agredida.

Desde 1996, Costa Rica cuenta con la Ley Contra la Violencia Doméstica, mediante la cual se le dan herramientas especialmente a las madres, niños, personas de sesenta años o más, discapacitadas y víctimas de violencias en las relaciones de pareja, para que soliciten medidas de protección que les garanticen la vida, la integridad y la dignidad.  El artículo 3 de esa ley contiene una lista extensa, pero no exclusiva, de las medidas de protección que puede ordenar un Juzgado de Violencia Doméstica, Contravencional o de Familia en contra de la persona agresora y evitar así la violencia doméstica.

Entre el 1° de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2021, fueron solicitadas un total de 247, 470 medidas de protección, para un promedio de 136 medidas de protección por día. En la mayoría de los casos, son mujeres las que solicitan la protección en contra de hombres (pareja sentimental, cónyuge, hermano, padre, tío, abuelo, novio, primo, entre otros) tal y como lo reflejan los gráficos de medidas de protección según sexo de las personas involucradas y provincias, elaborados por el Subproceso de Estadísticas del Departamento de Planificación.

Estadísticas Completas
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013

Número de solicitudes de medidas de protección 2017-2021

Medidas de protección según provincia -2021

Medidas de protección según sexo de las personas involucradas – 2021

Sexo y edad de las personas presuntas agresoras – 2021

Sexo y edad de las personas presuntas víctimas – 2021

Sexo y estado civil de las personas presuntas agresoras – 2021

Sexo y estado civil de las personas presuntas víctimas – 2021

Medidas protección según sexo de la presunta persona agresora por provincia – 2021

Medidas de protección según sexo de la víctima por provincia – 2021

Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.
FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir