Logo Poder Judicial
Logo Observatorio de violencia de género contra las mujeres y acceso a la justicia
Logo Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia
Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia
18 Diciembre 2024
  • Lanzamiento de la Red de Mujeres Indígenas por la Justicia Costarricense
  • El Poder Judicial por medio de la Dirección de Planificación y la Subcomisión de Acceso a la Justicia para Pueblos Indígenas, con la colaboración de la Embajada de España, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el National Center for State Courts (NCSC por sus siglas en inglés) realizaron el “Encuentro entre Mujeres Indígenas Lideresas y el Poder Judicial”. 

17 Diciembre 2024
  • Estandarizan atención de mujeres en condiciones vulnerables en conflicto con delitos menores de drogas
  • Propiciar dentro de los procesos judiciales penales, la aplicación de pautas estandarizadas para analizar los casos de mujeres en condición de vulnerabilidad, que cometen delitos menores de droga y brindarles medidas alternas restaurativas, es la propuesta del Poder Judicial, con la cooperación internacional de la Unión Europea por medio del Programa COPOLAD.

06 Diciembre 2024
  • Presentan estudio sobre tutela de derechos en los casos judiciales de violencia contra mujeres
  • La Secretaría Técnica de Género, el Programa Estado de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron, este 4 de diciembre, el estudio titulado “La tutela efectiva de derechos en los casos judiciales de violencia contra las mujeres”. 

25 Noviembre 2024
  • Poder Judicial reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres
  • Con la premiada y emotiva obra teatral “Cosquillitas o la Danza de la Ira”, interpretada por la renombrada actriz Marian Li, la cual narra la historia de resiliencia de “Odette”, una niña violentada sexualmente que restaura su vida a través de la danza, el Poder Judicial conmemoró este 22 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

12 Noviembre 2024
  • Exposición “Esencia de Mujer” hace un llamado a combatir la violencia
  • Las obras del artista Carlos Javier Castillo Orozco, conocido como “Cali”, tituladas “Esencia de Mujer”, se exhiben en la galería de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en el primer piso; las mismas reflejan la esencia de las mujeres en su diversidad, multidimensionalidad y complejidad marcadas por sus luchas, su fortaleza y su espiritualidad.

Image
Image
Image

Sondeo

Mi pareja amenaza con revelar mi orientación sexual o identidad de género a mis amistades, familiares, compañeros (as) de trabajo.

Recursos

Esta imagen representa el álbum de la galería de imágenes

Campañas

Ingresar

Videos

Ingresar

Documentos

Ingresar

Oficinas, Programas, Acciones

Ayuda a su alcance

¿Necesita ayuda con su gestión o denuncia?, encuentre la oficina más cercana

¿Soy una víctima de violencia de pareja?

¿Que medidas de precaución puedo tomar frente a la violencia?

Oficinas, Programas, Acciones

Image

COMISIÓN DE GÉNERO

Image

PARA MEJORAR EL SERVICIO

Image

JURISPRUDENCIA

SIN DISCRIMINACION. Toda mujer tiene derecho a ser libre de toda forma de discriminación.  (Convención Belem do Pará, art.6 inciso b).
VEJEZ DIGNA. Toda mujer tiene derecho a la seguridad social, en particular en casos de jubilación, desempleo, enfermedad, invalidez, vejez. (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, artículo 11, inciso a).
IGUALDAD EN EL DEPORTE. Toda mujer tiene derecho a las mismas oportunidades para participar activamente en el deporte y la educación física. (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, art. 10, inciso g).
AYUDA ESTATAL. El Estado debe dar- cuando sea necesario- servicios gratuitos durante el embarazo, el parto y el período posterior al parto. (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, art. 12, inciso 2).
IGUALDAD ANTE LA LEY. Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos. (Convención Belem do Pará, art. 4.)
DERECHO EN PRISION. Todo privado o privada de libertad tiene derecho a la educación, a recibir capacitación para el trabajo y a que se le asigne un trabajo. (Reglamento sobre derechos y deberes de los privados y privadas de libertad 22139-J, Artículo 15)
ENTRETENIMIENTO. Toda mujer tiene el derecho a participar en actividades de esparcimiento, deportes y en todos los aspectos de la vida cultural. (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, art. 13, inciso c.)
SERVICIO PRIORITARIO. Las personas indígenas que se apersonen a los despachos judiciales deben ser atendidas prioritariamente por los y las funcionarias judiciales. (Reglas Prácticas para facilitar el acceso a la justicia de las Poblaciones Indígenas en el Poder Judicial de Costa Rica, art. 4).
DISFRUTE PLENO. Toda mujer con discapacidad tiene derecho a que el país en donde resida adopte las medidas necesarias para disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. (Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad art. 6, inciso 1).
TRABAJO SIN FRONTERAS. Toda persona inmigrante tiene derecho al trabajo en igualdad de condiciones para todas las personas sin importar su nacionalidad. (Sala Constitucional, Sentencia No. 616-1999).
ACCESO A LA JUSTICIA. Toda mujer tiene derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley. (Convención Belem do Pará, art. 4, inciso f).
LIBRE DE PREJUICIOS. Toda mujer tiene derecho a una vida libre de prejuicios y patrones estereotipados. (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, artículo 5, inciso a).
Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.