Logo Poder Judicial
Logo Observatorio de violencia de género contra las mujeres y acceso a la justicia
Logo Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia
Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia

Comunicados

Defensa Pública realiza taller entre mujeres indígenas

Publicado el 25 Agosto, 2025 1:41 pm

Cerca de 50 mujeres indígenas Ngäbe y Bribri participaron este 19 y 20 de agosto en los Talleres sobre Acceso a Mecanismos y Procedimientos Especiales de Naciones Unidas y fortalecimiento de liderazgos de mujeres indígenas desde los estándares internacionales de género y mujeres, organizado por la Defensa Pública del Poder Judicial y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer.

La actividad tuvo lugar en el salón comunal de la Asociación de Desarrollo Indígena (ADI) de Alto Conte en la provincia de Puntarenas, a donde se trasladaron las participantes.

Laura Espinoza Bejarano, presidenta de la ADI, se mostró complacida en poder recibir a mujeres Ngäbe de 5 territorios y mujeres lideresas indígenas de Talamanca Bribri. 

“Para nosotras es un honor, realmente no tengo palabras para agradecer que Conte Burica haya sido sede de esta historia actividad” expreso Espinoza. 

Justa Romero y Faustina Torres, mujeres indígenas lideresas Bribri, viajaron desde Talamanca hasta Golfito. “Así nos damos a conocer la situación que vivimos cada pueblo y cada mujer, como indígena, para mí estos espacios significan mucho, significa esa energía como mujeres”, indicó Torres. 

Mientras que doña Justa Romero, visitó la zona sur con la ilusión de poder conversar con las mujeres Ngöbes, a quienes recordaba como muy reservadas:“Mi clan dice que nosotras somos piezas duras, piezas de defender, piezas de no agacharle la cara a nadie, decir lo que tenemos que decir, siempre y cuando con la verdad”.  

El  director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo, resaltó la importancia de escuchar a las mujeres indíjenas sobre el valor de su tierra y cultura.  “Escuchar a las mujeres Bribri, escuchar a las mujeres Ngöbes hablando de territorio de pertenencia de su cultura, es muy significativo y es muy rico...  Evidencia , nuevamente, cómo estas personas están arraigadas a su tierra, a sus costumbres, a su cosmovisión”, manifestó Pérez Murillo. 

Durante el taller las mujeres indígenas trabajaron en grupos, manifestaron sus opiniones e hicieron exposiciones sobre los distintos temas abordados.  

El encuentro finalizó con la creación del Semillero de Mujeres indígenas lideresas Ngöbes, para el acompañamiento con perspectiva cultural en necesidades de servicio, asesoría y representación de mujeres indígenas y defensa de sus derechos. 

Redacción: Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.

Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.
FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir