Logo Poder Judicial
Logo Observatorio de violencia de género contra las mujeres y acceso a la justicia
Logo Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia
Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia

Calendario

Calendario de eventos

Los Derechos Humanos en la población LGBTIQ+
Miércoles, 29. Octubre 2025
Accesos : 3

La Escuela Judicial Lic. Édgar Cervantes Villalta invita a participar en el taller sobre
Los Derechos Humanos en la población LGBTIQ+ 

Modalidad: Presencial

Duración: 24 horas de participación.

Fecha de ejecución: los días miércoles 15, 22 y 29 de octubre de 2025.

Período de inscripción: Del viernes 05 de setiembre al viernes 03 de octubre de 2025.

Población Meta: la actividad se encuentra dirigida a las personas juzgadoras de las diferentes materias.

Persona Facilitadora: Víctor Eduardo Orozco Solano, Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha. Juez del Tribunal Contencioso Administrativo del Poder Judicial, destacado en el área de amparos de legalidad. Se adjunta la foto.

Competencia por desarrollar: Analizar la problemática actual sobre los derechos humanos vinculados a la orientación sexual e identidad de género (tales como el derecho a la igualdad y no discriminación, el derecho a la vida privada, el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la identidad y expresión del género, el derecho al nombre, el derecho a la vida familiar, entre otros) examinando casos concretos resueltos por la Jurisprudencia Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para su identificación y aplicación en casos judiciales. 

Ejecución: el curso – taller se estructura como un espacio de aprendizaje teórico-práctico. Tendrá una duración de 24 horas, distribuidas en 8 horas durante 3 días. Se organiza mediante 2 sesiones cada día, para un total de 6 sesiones, cada una con su respectivo objetivo de aprendizaje. La metodología es primordialmente participativa.

Forma de matrícula y inscripción: para esta actividad se ofertan 20 cupos y se requiere matrícula en el sistema SAGA, para lo cual se habilita hasta el viernes 03 de octubre de 2025. La inscripción podrá cerrarse de forma anticipada al completarse la cantidad de cupos disponibles. Es necesario que las personas interesadas cuenten con el visto bueno de su jefatura inmediata, consignándolo así en el sistema; actualicen sus datos personales y procedan a inscribirse en el curso antes de la fecha indicada en el link: 

http://sjqapl04/saga/

 Para consultas adicionales sobre la inscripción, puede contactar a

  • Lilliam Martínez Jiménez,  al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

               Asistente Administrativo.

  • María Lourdes Acuña Aguilar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

               Gestora de capacitación.

Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.
FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir