Presentan estudio sobre tutela de derechos en los casos judiciales de violencia contra mujeres
Publicado el 06 Diciembre, 2024 10:47 amLa Secretaría Técnica de Género, el Programa Estado de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron, este 4 de diciembre, el estudio titulado “La tutela efectiva de derechos en los casos judiciales de violencia contra las mujeres”.
El evento, realizado en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia, reunió a representantes del ámbito jurisdiccional, órganos auxiliares de justicia, instancias administrativas, organismos internacionales, universidades públicas y privadas, así como personas expertas en género.
Este estudio forma parte del Quinto Informe Estado de la Justicia y analiza las capacidades actuales del sistema judicial para garantizar, de manera oportuna y efectiva, los derechos humanos en casos de violencia contra las mujeres.
Roxana Chacón Artavia, magistrada de la Sala Segunda y coordinadora de la Comisión de Género, subrayó la importancia del estudio:
“Este informe nos brinda una radiografía de cómo nos perciben, qué hemos hecho bien, qué falta por hacer y en qué debemos mejorar. Es esencial, especialmente en temas como la violencia contra las mujeres, considerando los alarmantes índices de femicidios y violencia sexual contra mujeres, niños, niñas y adolescentes.”
Chacón destacó que el análisis no solo permite identificar logros, sino también áreas clave de mejora y ofrece recomendaciones fundamentales para reforzar la tutela de derechos en estos casos.
Conversatorio
La actividad incluyó un conversatorio moderado por Jorge Vargas Cullell, director del Programa Estado de la Nación, y giró en torno a las siguientes interrogantes:
- ¿Se garantiza la tutela efectiva de derechos en casos de violencia contra las mujeres?
- ¿Cómo se encuentra el sistema penal en términos de preparación para abordar esta problemática?
Participaron como panelistas Marianella Corrales Pampillo, Amanda Segura, Rafaella Sánchez Mora y Maylin Barrios Solano, quienes ofrecieron perspectivas y análisis desde diversas áreas relacionadas con la violencia de género.
Compromiso
El informe y el conversatorio subrayan la necesidad de fortalecer el sistema judicial para enfrentar con mayor eficacia los desafíos en materia de acceso a la justicia en casos de violencia contra las mujeres. La actividad reafirmó el compromiso de las instituciones participantes para continuar trabajando en conjunto para mejorar la tutela efectiva de los derechos humanos en estos casos.
Vea la trasmisión en vivo aquí.
Redacción: Departamento de Prensa y Comunicación