Logo Poder Judicial
Logo Observatorio de violencia de género contra las mujeres y acceso a la justicia
Logo Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia
Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia

Comunicados

Cursos virtuales sobre Hostigamiento Sexual y Gestión Ambiental se suman a capacitación obligatoria judicial

Publicado el 12 Marzo, 2025 2:34 pm

Para garantizar que la población judicial cuente con procesos de capacitación efectivos y que permitan el cumplimiento de las políticas institucionales del Poder Judicial, el Consejo Superior adoptó dos acuerdos para ampliar el grupo de cursos obligatorios e incorporar dos actividades formativas que desarrollan las temáticas de hostigamiento sexual y gestión ambiental. 

 

Mediante el acuerdo tomado en la sesión N° 15-2025 celebrada el 25 de febrero del 2025, el Consejo Superior consideró importante establecer la obligatoriedad para toda la población judicial, del curso "Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual en el Poder Judicial". 

La solicitud para darle este carácter de obligatorio lo presentó la Secretaría Técnica de Género, al considerar que proporcionará a las personas participantes “…los conocimientos y las habilidades esenciales para reconocer, enfrentar y denunciar las situaciones de hostigamiento sexual en cualquier entorno laboral del Poder Judicial”, así destacado en la solicitud ante el Consejo. 

De esta manera, pasa a formar parte del Programa Básico de Formación Judicial, ofrecido en la plataforma Capacítate, en sustitución del curso "No al Hostigamiento Sexual". 

El curso “PJ Verde”, también recibió la declaratoria de obligatorio para la población judicial, así dispuesto por el Consejo Superior en la sesión N° 16-2025 celebrada el 26 de febrero del 2025. 

Esta gestión la promovió la Comisión de Gestión Ambiental del Poder Judicial, (lo eliminaría) liderada por la magistrada Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vásquez. 

“El objetivo es influir directamente en los hábitos y actitudes de las personas participantes, promoviendo prácticas concretas de protección ambiental que trasciendan el entorno laboral y se reflejen en espacios como el hogar, la comunidad y otros ámbitos cotidianos. Asimismo, este recurso está diseñado para generar un impacto significativo, sensibilizar y fomentar una cultura judicial comprometida con la sostenibilidad ambiental”, detalló la justificación presentada en el acuerdo del Consejo Superior. 

La gestión se desarrolla porque fue necesario actualizar los contenidos temáticos de ambos cursos lo que provoca que se deba renovar también la obligatoriedad al cambiar la duración, la metodología y los contenidos del curso. 

Se invita a la población judicial a matricular ambos cursos durante las convocatorias que realiza la Dirección de Gestión Humana mediante correo electrónico los días martes y miércoles de cada semana. Se recuerda que los cupos son limitados. 

Ambas propuestas contaron con la recomendación del Subproceso de Gestión de la Capacitación de la Dirección de Gestión Humana.

 Redacción: Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional

 

Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.
FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir