Poder Judicial impulsa innovación en materia de apremios corporales para generar valor público
Publicado el 23 Enero, 2025 3:03 pmEl pasado 16 de enero, el Poder Judicial de Costa Rica se hizo presente en la actividad denominada “Bootcamp Retos Públicos Innovadores”, la cual fue organizada por la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación. Esta actividad, tiene como objetivo fortalecer la modernización del sector público costarricense a través de la innovación y la colaboración entre actores públicos y privados, mediante retos que mantuvieran un alto impacto social y que eventualmente su solución se diera por medio de tecnologías como la Inteligencia Artificial y otros.
La presentación del proyecto "Respuesta a solicitud de Apremio Corporal en 24 horas a nivel nacional", en materia de pensiones alimentarias, el Poder Judicial logró destacar entre las mejores iniciativas.
El proyecto, elaborado por la licenciada Abigail Gómez Abarca coordinadora de la Unidad de Evaluación para la Mejora Continua de la Dirección de Planificación, fue presentado en el concurso junto con la Magistrada Roxana Chacón Artavia en calidad de Coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción de Familia; cuya iniciativa busca agilizar el tiempo de espera por parte de la persona usuaria para obtener una respuesta de la solicitud de Apremio Corporal, como principal necesidad.
La Magistrada Chacón ha señalado que es importante que se pueda lograr el financiamiento para esta iniciativa, ya que la inteligencia artificial es fundamental para poner en práctica este proyecto, el cual es una necesidad para el país y para todas las personas, con el fin de agilizar el servicio.
Por lo anterior, desde la coordinación por parte de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación con el Ministerio de Hacienda ofrecieron dar a conocer la hoja de ruta que permitirá apoyar a la institución, a través de la cooperación interinstitucional, en el desarrollo de capacidades para un posible desarrollo e implementación de esta iniciativa, a partir de la reciente aprobación de la Ley General de Contratación Pública No. 9986.
De esta manera, en el marco del Bootcamp Retos Públicos Innovadores, ofrecieron brindar la charla denominada “Compras Públicas Innovadoras (CPI)” , para lo cual se extendió la invitación para este martes 11 de marzo en el edificio de la Corte Suprema de Justicia, a personas servidoras y servidores judiciales de distintos ámbitos, entre estos la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, el Departamento de Proveeduría, la Auditoría Judicial, representantes del Organismo de Investigación Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública, Escuela Judicial, Prensa y Comunicación, Administración Regional San Ramón, Departamento de Medicina Legal y el Departamento de Ciencias Forenses.
Al respecto, la Magistrada Roxana Chacón Artavia, Coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia, destacó la oportunidad que tiene este Poder de la República en emprender estos procesos. “Las compras públicas innovadoras vienen a cambiar la filosofía de la contratación administrativa y con ello, la posibilidad de introducir la inteligencia artificial en la gestión de los despachos, para disminuir los plazos de atención. Pensar en una solución desde la inteligencia artificial facilitará los trámites judiciales”.
De acuerdo con Allan Pow Hing Cordero, Director de Planificación, se pretende que la institución participe con ideas innovadoras para generar valor público, las cuales se concretarán en la disminución del rezago judicial. “Cuando hablamos de compras innovadoras públicas, estamos hablando de que debemos dar un paso adicional, a solo formular un presupuesto y generar acciones y compras que vengan a contribuir a la labor diaria del personal judicial; sino que estas se deben gestionar en procura de obtener mayor eficiencia, optimización de los recursos, automatización de los procesos y la digitalización apoyados en soluciones como la inteligencia artificial”.
Redacción: Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional