Poder Judicial analiza temas de violencia de género con representantes diplomáticas
Publicado el 18 Julio, 2025 2:42 pmPara fortalecer la colaboración y cooperación internacional en materia de violencia de género, el Poder Judicial realizó una mesa de trabajo con representantes diplomáticas destacadas en nuestro país, en cumplimiento de la promoción de políticas y acciones efectivas orientadas a la prevención, atención y erradicación de esta temática.
La reunión estuvo presidida por la magistrada de la Sala Segunda y coordinadora de la Comisión de Género del Poder Judicial, Roxana Chacón Artavia, quien se refirió a la vinculación de las políticas rectoras nacionales e internacionales. A la jerarca le acompañó la jefa de la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia, Jeannette Arias Meza, así como representantes de esta oficina, y también juezas y fiscalas.
La magistrada Chacón se refirió a los recortes presupuestarios que han limitado plazas en la judicatura, en la fiscalía y en la Defensa Pública; así como fortalecer el programa de víctimas y testigos. Adicionalmente, a la importancia de la cooperación internacional para el financiamiento de consultorías y de campañas de sensibilización e información sobre los derechos de las víctimas y a la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030
Así mismo, la coordinadora de la Comisión de Género citó la Política de Cooperación Internacional para el desarrollo de Costa Rica y su plan de acción 2024 – 2035, con ejes estratégicos de inclusión social – género y justicia y seguridad; la Política Nacional de Igualdad y Equidad de Género (PEI); el Plan Nacional contra la Violencia de Género contra las Mujeres (PLANOVI) y la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial.
“Queremos fortalecer con ayuda de la cooperación internacional un sistema de apoyo a mujeres, niñas, niños, adolescentes y víctimas de violencia en los procesos judiciales, para garantizar el acceso a la justicia de las poblaciones más vulnerables y que tengan acceso a la justicia pronta y cumplida”, añadió la magistrada Roxana Chacón
Durante la reunión se trataron temas como estadísticas nacionales de delitos sexuales, delitos mayormente denunciados, estadísticas nacionales de la Ley de Penalización de la Violencia contra las mujeres, cantidad de femicidios y tentativas de femicidios, movimiento de trabajo registrado en los Juzgados de Violencia Doméstica, temas de interés y necesidades institucionales, entre otros temas.
En la mesa de trabajo estuvieron representantes de los cuerpos diplomáticos de Chile, Canadá, Suiza y Francia.
Redacción: Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional