Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia

Comunicados

La Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, la Dirección de Planificación y el Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional, impartieron el Taller para la construcción del Despacho Modelo Contra la Violencia Doméstica dirigido para juezas y jueces competentes en materia de Violencia Doméstica.

  • Poder Judicial fija ruta para la construcción del Despacho Modelo Contra la Violencia Doméstica
  • La Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, la Dirección de Planificación y el Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional, impartieron el Taller para la construcción del Despacho Modelo Contra la Violencia Doméstica.

El Poder Judicial en concordancia con lo establecido en la Carta Iberoamericana de Derechos a Víctimas y en los compromisos adquiridos por el Estado Costarricense en las Convenciones y Tratados Internacionales, continúa realizando esfuerzos por impulsar acciones que garanticen el respeto a los derechos de las personas víctimas.

  • PISAV brindará servicios de Medicina Legal a la población de Siquirres
  • El Poder Judicial en concordancia con lo establecido en la Carta Iberoamericana de Derechos a Víctimas y en los compromisos adquiridos por el Estado Costarricense en las Convenciones y Tratados Internacionales, continúa realizando esfuerzos por impulsar acciones que garanticen el respeto a los derechos de las personas víctimas.

Atender las necesidades de protección de la población sexualmente diversa y mejorar los procesos de recolección y procesamiento de información judicial, con miras a la prevención de delitos basados en discriminación por orientación sexual y género, fueron los ejes de un taller participativo realizado remotamente el pasado jueves 10 de febrero.

  • Datos Abiertos en el Poder Judicial favorecen protección de los derechos humanos
  • Atender las necesidades de protección de la población sexualmente diversa y mejorar los procesos de recolección y procesamiento de información judicial, fueron los ejes de un taller participativo realizado remotamente el pasado jueves 10 de febrero.

La atención articulada para las personas víctimas de delitos sexuales, durante las primeras 72 horas, se consolida en el cantón de Turrialba con la puesta en funciones del Equipo de Respuesta Rápida a Víctimas de Violación (ERRVV).

  • Turrialba brinda atención integral a víctimas de violación en primeras 72 horas del hecho
  • La atención articulada para las personas víctimas de delitos sexuales, durante las primeras 72 horas, se consolida en el cantón de Turrialba con la puesta en funciones del Equipo de Respuesta Rápida a Víctimas de Violación (ERRVV).

 

Con el objetivo de sensibilizar y visualizar la lucha cotidiana en materia de equidad de género, autoridades de la Corte Suprema de Justicia realizaron entrega de la Agenda Conamaj 2022, dedicada a la Igualdad de género en el sector justicia, a 20 mujeres deportistas del equipo de Primera División de la Liga Deportiva Alajuelense y bicampeonas nacionales, durante una visita el sábado 29 de enero en el Centro de Alto Rendimiento de este club, ubicado en Turrúcares de Alajuela.

  • Agenda Conamaj 2022 llega a manos de bicampeonas nacionales de fútbol
  • Autoridades de la Corte Suprema de Justicia realizaron entrega de la Agenda Conamaj 2022 a 20 mujeres deportistas del equipo de Primera División de la Liga Deportiva Alajuelense.

Página 12 de 25
Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.
FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir