
Carmen Díaz Rojas
Avanzan preparativos para Congreso sobre Violencia basada en género
El 17 de agosto, el equipo que tendrá a cargo la logística de este Congreso, auspiciado por la embajada de EUA y National Center for State Courts, a través del programa PROMESA, se reunió en el Centro Nacional de Convenciones, en donde se llevará a cabo el mismo, los días 22 y 23 de setiembre.
Buscan mejorar atención a víctimas de violación en Tarrazú y Turrialba
Con el objetivo de atender la solicitud del OIJ de ambas zonas, para mejorar la articulación interinstitucional en el abordaje y seguimiento de las víctimas de violación, se realizaron reuniones de coordinación, los días 12 de agosto en Tarrazú y 22 de agosto en Turrialba.
Culminan talleres sobre protocolo para atender víctimas de violación
Con el objetivo de realizar un diagnóstico del programa y capacitar al personal operativo que atiende a víctimas de violación, se desarrolló la cuarta y última jornada de los talleres sobre el “Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Víctimas de Violación Sexual (Primeras 72 Horas De Ocurrido El Evento) Equipos de Respuesta Rápida Víctimas de Violación Sexual”
Reciben capacitación sobre los alcances del Proyecto Política de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas
Poder Judicial se sensibiliza sobre los aportes en Costa Rica de la Cultura Afro costarricense
Protocolo regula contratación de peritajes externos en materias de Familia, Violencia Doméstica y Pensiones Alimentarias
Juzgado de Familia, Violencia Doméstica y Penal Juvenil de Turrialba realizan giras a la zona indígena Cabécar
“Ama Mántar” campaña sobre la lactancia materna
Poder Judicial participó en disculpa pública a Elena Téllez
La Presidenta en Ejercicio de la Corte Suprema de Justicia, Patricia Solano Castro participó en la disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad internacional por las vulneraciones a los derechos humanos que dio el Estado Costarricense a la señora Elena Téllez Blanco, en el marco del caso 12.609, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).