Logo Poder Judicial
Logo Observatorio de violencia de género contra las mujeres y acceso a la justicia
Logo Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia
Fortalecer los derechos de las mujeres es fortalecer la Democracia

Noticias de interés

Palabras clave:

Fecha desde:

Fecha hasta:

Carmen Díaz Rojas

Carmen Díaz Rojas

Personal del Hospital Nacional Psiquiátrico y del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología recibieron capacitación, este viernes, 1 de julio, sobre la aplicación del Protocolo Interinstitucional para atención de las víctimas de violación sexual durante las primeras 72 horas de ocurrido el evento.

Viernes, 24 Junio 2022 11:52

Nosara contará con estación virtual

La Defensa Pública se reunió con fuerzas vivas de Nosara, con el interés de mejorar el acceso a la justicia de dicha comunidad y ubicar una estación virtual que evite que las personas vecinas deban recorrer aproximadamente dos horas para llegar a la oficina más cercana de la institución.

Personal judicial destacado del Departamento de Ciencias Forenses, de Medicina Legal y de la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial de Costa Rica participan esta semana, del 20 al 24 de junio, en el “I Congreso Regional de Servicios Forenses: Las Ciencias Forenses, un Aporte ante los Desafíos de la Criminalidad”, en la Ciudad de Panamá.

  • Magistrado Jorge Olaso Álvarez participa como exponente

Los avances en materia de normas legales y política pública para la construcción de nuevas masculinidades y el reconocimiento del derecho de cuido en igualdad de condiciones para la mujer y el hombre, fue el tema que desarrolló el magistrado de la Sala Segunda, Jorge Olaso Álvarez, durante su participación en la Cátedra Virtual Género y Justicia 2022.

El Proyecto “Abordaje integral de la violencia contra las mujeres: construcción de nuevas masculinidades en hombres sometidos a un proceso penal por violencia contra las mujeres”, liderado por la Defensa Pública se nutre de las buenas prácticas emprendidas por las autoridades judiciales de España.

Asegurar la sensibilización, formación y participación activa de las personas operadoras de justicia de Centroamérica para mejorar los datos de personas LGBTIQ+ en el ámbito de justicia fue el objetivo del foro internacional, realizado el 2 y 3 de junio en Antigua Guatemala, en donde el Poder Judicial de Costa Rica fue invitado como panelista experto convocado a compartir su estrategia y protocolo de datos abiertos.

Con el objetivo de establecer la importancia en la aplicación de la perspectiva de género en la elaboración de las sentencias laborales, inició el programa de charlas denominado “Sentencias con Perspectiva de Género y Prohibición de Estereotipos en los Procesos Laborales”.

Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia
Tel. (506) 2295-3059 / (506) 2295- 4707
7:30 a.m. a 12md. – 1 p.m. a 4:30 p.m.
Oficina 904, Edificio Corte Suprema de Justicia
Apdo. 99-1003

Contáctenos

Suscríbase a nuestro boletín

Por favor completo los campos requeridos.
FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir