
Carmen Díaz Rojas
Encuentro de servidoras judiciales invita a conciliar la vida personal con la laboral
Más de 80 funcionarias de los ámbitos del Poder Judicial que laboran en los circuitos de Puntarenas, Nicoya, Liberia y Santa Cruz, se reunieron en el "II Encuentro Regional de Mujeres", este 23 de mayo, en el auditorio de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) sede Puntarenas. Estuvo organizado por la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia, la Comisión de Género del Poder Judicial y la Asociación Costarricense de Juezas.
Realizan acciones de seguimiento en el marco del Programa de Equipos de Respuesta Rápida a Víctimas de Violación, Protocolo de las 72 horas
El Equipo de Respuesta Rápida a Víctimas de Violación de la zona de Siquirres realizó el pasado 10 de abril, una charla virtual por medio de la plataforma Teams, con el fin de reforzar los conocimientos de las personas funcionarias que atienden a las personas víctimas de violación y que éstas reciban una atención integral, oportuna y no revictimizante.
Penalización de la violencia contra la mujer
No 00043-2023: Resolución que hace una interpretación extensiva del concepto unión de hecho, utilizando como fuente de interpretación la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "Convención Belem Do Pará" y no los requisitos del Código de Familia, para de esta forma poder aplicar la Ley de Penalización de la Violencia contra las mujeres en un caso de delito de maltrato. Ver documento
Fijación de la pena
No 01859-2020. Esta sentencia establece que a las mujeres trans en condición de vulnerabilidad son susceptibles de que se aplique el beneficio de disminución de la pena de los artículos 71 inciso g) y 72 del Código Penal; esto porque en primera instancia se consideró que el beneficio aplicaba a mujeres de acuerdo a su sexo biológico y no a su identidad de género.
La sentencia hace un análisis sobre la identidad de género, aplica criterios de convencionalidad e interpretativos en beneficio de las personas trans. Ver documento
Atención Puriscal, Buenos Aires y Liberia: buenas noticias en los servicios judiciales de Familia, Contravencional, Civil y Laboral
Poder Judicial especializa servicios judiciales en Upala
Especialistas comparten experiencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia Abierta en Argentina
Tres especialistas internacionales realizaron, este 25 de marzo, una charla para dar a conocer los avances en materia de Justicia Abierta que tiene el Juzgado Penal 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, con el apoyo del Observatorio de Datos con perspectiva de Género (DataGénero).
Despachos que atienden violencia doméstica cambian de nombre
Los despachos judiciales que atienen la materia de violencia doméstica del país, cambiaron su nombre desde enero del 2025, ahora se conocen como Juzgados Contra la Violencia Doméstica y de Protección Cautelar.
Realizan capacitación interinstitucional sobre el Protocolo de las 72 horas
Con el fin de que las víctimas de violación reciban una atención integral, oportuna y no revictimizante, la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia del Poder Judicial inició la jornada de capacitaciones de 2025.
Poder Judicial impulsa innovación en materia de apremios corporales para generar valor público
La presentación del proyecto "Respuesta a solicitud de Apremio Corporal en 24 horas a nivel nacional", en materia de pensiones alimentarias, el Poder Judicial logró destacar entre las mejores iniciativas.